Todo ser humano posee tres pilares básicos: la familia, los amigos y los conocimientos. Los últimos dos son posibles de cambiar, pero la familia no cambia jamás. Dentro de ésta, se encuentran también los dos pilares máximos y básicos: la madre y el PADRE. ¿Qué sería sin ellos? Simple y justamente NADA. Desde pequeños aprendemos tanto de mamá como de papá, y los demás claro.
Actualmente, con mis diecisiete años de edad, y haciendo algo de memoria, puedo recordar cada palabra, mirada, caricia, abrazo, aliento, discución, risa... En fin todo el cariño que he recivido de él.
Desde pequeña me ha enseñado básicamente, los mejores conceptos; a superarme, a no quedarse estancado siempre en lo mismo, a seguir adelante. A tomar las desiciones a tiempo para que las cosas no se escapen de tus manos y también a analizar todo en frío. Dejando todo eso de lado, que se tarda en aprender por cierto; no se pueden olvidar los pequeños momentos. De los que quisás más se aprende y se toma cariño, como cada vacasiones juntos, fines de semana, etc.
Aunque llevemos varios de estos días festejando, puedo darme el lujo de pensar y decir que conmigo lo ignauguraste y celebraste por primera vez.
Hoy es un día no alegre solo para vos, sino que para mi también. Es el día en el que más aradezco tenerte conmigo y poder decirte FELIZ DÍA DEL PADRE PÁ!Es complicado y se dificulta demostrar cariño jacia los padres en la etapa adolescente, y reconozco que más a mi, porque como me decis siempre "sos una amarga y seca".
De chica se me hacía más fácil. Me acuerdo que cada día del padre, el regalo venía acompañado de uno mejor: una carta. Que claro, no era tan extensa ni demasiada profunda por la escasa edad que tenía, pero lo valía mucho más que cualquier otra cosa.
A pesar de que ya no podés decir más que "soy tu novia", como me decías a mis primero años de edad, podés si decir una verdad más valedera: "sos mi hija". y no por menos preciar a mis dos hermanos pero, la mayor (y como tal no podía no salirme la estrellita de egocentrica y egoísta y tenía que decirlo).
Si hoy en día tuviera que hacer un bañance y decir todo lo que amo a mi padre, francamente, no podría. No me alcanzaría lo que me queda de vida, ni tampoco encontraría tantas palabras para decirlo. Lo único que si puedo hacer es dar gracias por tenerte conmigo, porque para que pensar en el después tan lejano para darlas cuando lo podemos hacer en el presente cercano.
Suenan tan fuerte las tres palabras juntas... No entiendo por qué de grande uno se encierra más y los sentimientos le son más complicados de expresar. En fin, toda esta carta no fué inutil ni mucho menos en vano. Sirvió para que vieras lo que ha crecido tu hija más grande, y que ahora es capás, no solo de hacer idioteses, sino de escribirte una carta coherente, significativa y llena; para que vieras y te diga también, lo mucho que te adoro.
Papá, te amo.
Y un día como hoy, día del padre, te lo resalto y recalco aún más. Y aunque es inevitable y en algún momento sucederá que no te pueda tener todo el tiempo, full time junto a mi, por lo pronto y muuuuuuuuuuuuuuy pero muuuuuuuuuuuuuuuuuuuy próximo, NUNCA ME FALTES.
Te ama y desea un muy felíz día,Paula.
Actualmente, con mis diecisiete años de edad, y haciendo algo de memoria, puedo recordar cada palabra, mirada, caricia, abrazo, aliento, discución, risa... En fin todo el cariño que he recivido de él.
Desde pequeña me ha enseñado básicamente, los mejores conceptos; a superarme, a no quedarse estancado siempre en lo mismo, a seguir adelante. A tomar las desiciones a tiempo para que las cosas no se escapen de tus manos y también a analizar todo en frío. Dejando todo eso de lado, que se tarda en aprender por cierto; no se pueden olvidar los pequeños momentos. De los que quisás más se aprende y se toma cariño, como cada vacasiones juntos, fines de semana, etc.
Aunque llevemos varios de estos días festejando, puedo darme el lujo de pensar y decir que conmigo lo ignauguraste y celebraste por primera vez.
Hoy es un día no alegre solo para vos, sino que para mi también. Es el día en el que más aradezco tenerte conmigo y poder decirte FELIZ DÍA DEL PADRE PÁ!Es complicado y se dificulta demostrar cariño jacia los padres en la etapa adolescente, y reconozco que más a mi, porque como me decis siempre "sos una amarga y seca".
De chica se me hacía más fácil. Me acuerdo que cada día del padre, el regalo venía acompañado de uno mejor: una carta. Que claro, no era tan extensa ni demasiada profunda por la escasa edad que tenía, pero lo valía mucho más que cualquier otra cosa.
A pesar de que ya no podés decir más que "soy tu novia", como me decías a mis primero años de edad, podés si decir una verdad más valedera: "sos mi hija". y no por menos preciar a mis dos hermanos pero, la mayor (y como tal no podía no salirme la estrellita de egocentrica y egoísta y tenía que decirlo).
Si hoy en día tuviera que hacer un bañance y decir todo lo que amo a mi padre, francamente, no podría. No me alcanzaría lo que me queda de vida, ni tampoco encontraría tantas palabras para decirlo. Lo único que si puedo hacer es dar gracias por tenerte conmigo, porque para que pensar en el después tan lejano para darlas cuando lo podemos hacer en el presente cercano.
Suenan tan fuerte las tres palabras juntas... No entiendo por qué de grande uno se encierra más y los sentimientos le son más complicados de expresar. En fin, toda esta carta no fué inutil ni mucho menos en vano. Sirvió para que vieras lo que ha crecido tu hija más grande, y que ahora es capás, no solo de hacer idioteses, sino de escribirte una carta coherente, significativa y llena; para que vieras y te diga también, lo mucho que te adoro.
Papá, te amo.
Y un día como hoy, día del padre, te lo resalto y recalco aún más. Y aunque es inevitable y en algún momento sucederá que no te pueda tener todo el tiempo, full time junto a mi, por lo pronto y muuuuuuuuuuuuuuy pero muuuuuuuuuuuuuuuuuuuy próximo, NUNCA ME FALTES.
Te ama y desea un muy felíz día,Paula.

Termas de San Clemente del Tuyú.